Unidad de Diseño y Desarrollo
La Unidad de Diseño y Desarrollo de la clínica FOSCAL fue creada desde hace más de 10 años a fin de fortalecer la investigación de tipo académico a nivel institucional.

Contamos con un equipo multidisciplinario de médicos investigadores, estudiantes, epidemiólogos y especialistas, capacitados en la orientación e implementación de estudios académicos para el fortalecimiento de la investigación científica. Las principales áreas de investigación se han enfocado en enfermedades crónicas no transmisibles, radiología, oftalmología, infectología, entre otros.

Nuestra experiencia, impacto directo a la salud pública mundial

2010
Inicio del estudio HOPE-3 (Heart Outcomes Prevention Evaluation), un ensayo clínico implementado en 21 países y considerado en 2016 uno de los estudios más influyentes en hipertensión arterial y la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares.

2014
Participación en la implementación del estudio HOPE-4, un ensayo clínico realizado en 30 comunidades de Colombia y Malasia con el propósito de mejorar las barreras que existen para el adecuado tratamiento y control en pacientes hipertensos; reconocido en revistas con alto impacto como The Lancet.

2010 – 2022
Ejecución de proyectos cofinanciados por Minciencias y participación en convocatorias de jóvenes talento, que permiten aportar a la formación de investigadores en las ciencias de la salud.

2020
Desarrollo de una de las cohortes más grandes de COVID-19 a nivel nacional, la cohorte de COVID-19 nace de manera institucional con el fin de identificar los desenlaces a corto y mediano plazo de los pacientes que padecieron COVID-19.

2021
Proyecto RESCATE con la Fundación Cardioinfantil (Bogotá), el Instituto Nacional de Salud e Instituto Neumológico del Oriente.   

2022
Participación en el estudio multicéntrico internacional, PURE (Prospective Urban and Rural Epidemiological), estudio que involucra pacientes de 27 países de ingresos económicos altos, medianos y bajos e investiga el impacto de la modernización, urbanización y globalización en los comportamientos de la salud, y cómo los factores de riesgo influencian enfermedades crónicas, cáncer, salud mental y lesiones, entre otras.

2022
Participación y desarrollo del estudio internacional denominado COTRACO, vinculado con MinCiencias en Colombia, y a nivel internacional con países como Chile, República Dominicana y España. El estudio busca establecer un modelo innovador basado en comunidad para mejorar la conciencia, el tratamiento y el control de la hipertensión arterial por medio del seguimiento por personal de salud no medico (PSNM).

2022
Participación en estudio internacional CATCH (Estrategia para el control de la hipertensión en América del sur y el Caribe, Colombia y Jamaica), el cual se desarrolla en colaboración con el National Institutes of Health (NIH), la Universidad de Santander UDES y en conjunto con otras instituciones prestadoras de salud nacionales.

2018 – 2022
Implementación de proyectos de origen institucional, o en alianza con universidades como la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB y demás universidades en apoyo a estudios de tesis de distintas especializaciones en salud y maestrías.

Paralelamente, se llevan a cabo acciones y proyectos institucionales como es el apoyo en la adaptación e implementación de las guías de práctica clínica, la creación de líneas de investigación y brindando apoyo científico y metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación propios del personal FOSCAL que lo requiera.