En este momento estás viendo Estudio de la Clínica Foscal reveló que las enfermedades crónicas y el consumo de antibióticos influyeron en el ingreso hospitalario de pacientes con COVID-19

Estudio de la Clínica Foscal reveló que las enfermedades crónicas y el consumo de antibióticos influyeron en el ingreso hospitalario de pacientes con COVID-19

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:septiembre 18, 2023
  • Categoría de la entrada:Noticias

Un estudio de cohorte realizado en el Área Metropolitana de Bucaramanga por la Clínica Foscal, permitió reconocer características demográficas, clínicas y factores asociados al riesgo de hospitalización general y atención en (UCI) por COVID-19 en pacientes con sintomatología asociada a esta enfermedad. Entre los resultados, se destaca que los hombres presentaron más síntomas respiratorios en comparación con las mujeres. Asimismo, se subraya que enfermedades como la hipertensión, obesidad y diabetes fueron factores de riesgo determinantes para el ingreso hospitalario. El estudio sugirió que el consumo de antibióticos también pudo influir en una mayor tasa de hospitalización por esta causa.

El estudio, denominado “ Factores relacionados con la hospitalización general y la unidad de cuidados intensivos de pacientes con COVID-19 en el noreste de Colombia: características iniciales de un estudio de cohorte” fue publicado recientemente en la Revista Internacional de Ciencia Médica “Cureus” del Springer Nature, con la participación de investigadores de la Unidad de Diseño y Desarrollo, pertenecientes a la División de Investigaciones de la Clínica Foscal. Un total de 3.030 pacientes, con un promedio de edad de 60 años, que acudieron a la sala de emergencias (ER) por síntomas respiratorios relacionados con COVID-19 y tuvieron pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real positivas para COVID-19, fueron los participantes en el estudio, con un seguimiento a 6 y 12 meses. La información sobre las características y síntomas iniciales de los pacientes se recopiló mediante entrevistas telefónicas y revisión de registros médicos, así como signos vitales de los registros médicos.

El estudio fue desarrollado por el equipo clínico de la Subdirector de Investigaciones y Educación de la Clínica Foscal, en aras de tener una comprensión profunda de las características demográficas y clínicas de estos pacientes, así como de los factores de riesgo que pudieran influir en las decisiones de hospitalización general y UCI de esta población. “Este estudio revela correlaciones que pudieran transformar el abordaje y la atención médica de estos pacientes en la región, así como la identificación de factores de riesgo que pueden proporcionar al equipo de atención en salud, herramientas valiosas para tomar decisiones y conductas de tratamiento”, subrayó el doctor Camacho López. Además, el investigador destacó que el estudio permitió evidenciar que “el sexo masculino, la edad avanzada, la hipertensión, la obesidad, los eventos trombóticos previos y la automedicación con antibióticos se asociaron con la hospitalización general; mientras que la hipertensión, la obesidad, la diabetes y el cáncer se asociaron con el ingreso a UCI”.

La cohorte de COVID-19 de la clínica FOSCAL es hoy en día  la cohorte de esta enfermedad, más grande del nororiente colombiano y una de las más grandes del país, nace con el fin de identificar los desenlaces a corto y mediano plazo de los pacientes con prueba positiva para SARS-CoV-2. Para Dra. Silvia Villabona, Coordinadora de la Unidad de Diseño y Desarrollo de la División de Investigaciones de la FOSCAL, “Los hallazgos de este estudio, se destacan como posibles predictores en el departamento de Santander. Se espera publicar próximamente, manuscritos adicionales relacionados con letalidad de la cohorte, análisis de síntomas post covid, secuelas a los 6 y  12 meses, entre otras correlaciones adicionales que han surgido  de la información  recolectada”.

Acceda al artículo completo aquí: https://www.cureus.com/articles/164865-general-hospitalization-and-intensive-care-unit-related-factors-of-covid-19-patients-in-northeastern-colombia-baseline-characteristics-of-a-cohort-study?token=EBxd9QL-Gx-eC17xrDL-&utm_medium=email&utm_source=transaction#!/